¿Qué ventajas le ofrece a una empresa crear una cadena de suministro sostenible?

Sergio Rengifo, director ejecutivo de Cecodes, habla sobre la importancia de adaptar las cadenas de suministro.

En medio de una economía global cada vez más interdependiente y sujeta a tensiones geopolíticas, es cada vez más común que las cadenas de suministro globales se vean afectadas, impactando así en las compañías y su capacidad de producción. Es allí donde, de acuerdo con expertos, la sostenibilidad surge como una necesidad, dejando de ser un factor sólo relacionado con la responsabilidad social y pasando a convertirse en una exigencia estratégica de producción. 

Las cadenas de suministro —antes pensadas únicamente como rutas logísticas— son hoy plataformas clave para transformar el modelo productivo de las compañías en todo el mundo, no sólo porque ofrecen la posibilidad de ser eficientes en términos de gastos de energía y combustible, sino también porque permiten impactar en las comunidades cercanas a donde funcionan las empresas.

En ese sentido, según explica Sergio Rengifo, director ejecutivo del Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (Cecodes) las cadenas de suministro sostenible son hoy un nuevo estándar de competitividad. Recientemente Cecodes lanzó su programa ‘Sustainable Supply Chains’, que busca precisamente eso: ayudar a las empresas a integrar criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en cada eslabón de su operación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top