
Palmas de Tumaco S.A.S., empresa colombiana que se dedica al cultivo de palma de aceite en Tumaco, Nariño y a la producción de aceite de palma, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024
Palmas de Tumaco S.A.S, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, el respeto por el entorno natural en donde generan impactos y la generación de valor social y económico para las comunidades de las regiones en donde operan.
La estrategia de sostenibilidad de Palmas de Tumaco se basa en un enfoque de triple impacto: social, ambiental y económico. En 2024, la compañía logró avances significativos en las siguientes áreas:
Ambiental: Conservación de más de 1.000 hectáreas de bosques y reducción de residuos y emisiones mediante buenas prácticas agrícolas y energéticas.
Social: Implementación de programas de educación, salud y emprendimiento con impacto directo en más de 3.200 personas de las comunidades vecinas.
Económico: Generación de empleo formal para más de 400 trabajadores, promoviendo el bienestar y la estabilidad en la región.
Responsabilidad social empresarial y trabajo comunitario
Palmas de Tumaco ha desarrollado una estrategia de responsabilidad social que prioriza la participación comunitaria, la educación y el fortalecimiento del tejido social. Entre sus principales logros se encuentran la creación de alianzas estratégicas con organizaciones locales y gubernamentales; la implementación del programa “Valor Sostenible”, que incluye proyectos productivos, acompañamiento técnico y fortalecimiento de capacidades; el acompañamiento a mujeres emprendedoras y comunidades rurales en iniciativas agrícolas sostenibles.
Alineación y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La empresa ha articulado su gestión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas, contribuyendo de forma activa a los siguientes ODS:
Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16)
Fin de la pobreza (ODS 1)
Educación de calidad (ODS 4)
Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8)
Producción y consumo responsables (ODS 12)
Acción por el clima (ODS 13)
Certificaciones y mejoras en estándares internacionales
En su camino hacia la mejora continua, Palmas de Tumaco trabajó activamente para certificarse bajo el estándar RSPO (Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible), fortaleciendo su compromiso con prácticas agrícolas responsables y trazabilidad en su cadena de suministro.
Con miras a este 2025, la empresa se ha propuesto consolidar sus programas de reforestación y restauración ecológica; aumentar el impacto de sus programas sociales y productivos; alcanzar niveles más altos de eficiencia en el uso de recursos naturales; obtener certificaciones clave en sostenibilidad y calidad.
Palmas de Tumaco continúa demostrando que es posible generar valor económico sin perder de vista el bienestar de las personas y el cuidado del planeta. Su gestión en 2024 es reflejo de un modelo empresarial que pone en el centro la responsabilidad social y la sostenibilidad como pilares fundamentales. Desde CECODES seguiremos acompañando a Palmas de Tumaco en sus estrategias sostenibles, brindando herramientas como la hoja de ruta Visión 2050 Colombia y los programas Supply Chain y Naturaleza Positiva, con los que podrán fortalecer su sostenibilidad empresarial, así como en el acompañamiento de la creación de negocios verdaderamente inclusivos.