VISIÓN 2050 COLOMBIA

Con enfoque empresarial.

“Esta hoja de ruta requiere de la articulación de diferentes actores para que, todos unidos, aceleremos el paso de lo que venimos haciendo con acciones focalizadas y podamos trabajar en conjunto y en pro del desarrollo sostenible del país. 

Únase a nosotros y a nuestros asociados para trabajar hacia la Visión 2050 Colombia. Es hora de transformar, es hora de inspirar, es hora de colaborar y de ayudar a que las pequeñas y medianas empresas acojan estos conceptos de sostenibilidad en su estrategia de negocio”.

En el año 2010 el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) publicó la Visión 2050, un documento de referencia en el que se presentaba una hoja de ruta para conseguir un mundo en el cual 9 000 millones de personas puedan vivir dignamente dentro de los límites del planeta. Sin embargo, para el año 2019, el WBCSD decidió revisar este documento debido a que, diez años después, no se habían producido grandes avances en las vías de consecución de dicho objetivo.

En el año 2021 se publicó la actualización de esta hoja de ruta para brindar a la comunidad empresarial una guía completa, confiable y ambiciosa sobre cómo se pueden liderar las transformaciones que el mundo necesita con urgencia.

Con nuestra experiencia de 30 años como centro de pensamiento conformado por un grupo de  empresas de los sectores más importantes de la economía del país, en CECODES sabemos que esta hoja de ruta necesita pasar de la retórica a las acciones urgentemente. Es por esto que hemos adaptado a la realidad colombiana esta Visión, teniendo en cuenta el sistema regulatorio, los desafíos a los que nos enfrentamos y las iniciativas empresariales que se tienen actualmente para lograr un desarrollo sostenible.

La Visión 2050 Colombia está enfocada en la realización de acciones específicas que se requieren para cumplir la hoja de ruta a largo plazo, lo cual se logra por medio de los nueve caminos de transformación y los cinco criterios del WBCSD y CECODES, ambas estrategias alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Hemos logrado evidenciar cómo las empresas en Colombia están desarrollando casos de éxito clave frente a estos cinco criterios, para alcanzar las transformaciones y los cambios de mentalidad que se requieren en el cumplimiento de la Hoja de Ruta propuesta por CECODES con enfoque empresarial.

Empresas que han firmado el compromiso por la Visión 2050 Colombia

LOS NUEVE (9) CAMINOS DE
TRANSFORMACIÓN

 

En Colombia se espera que más de 62 millones de personas vivan bien y dentro de los límites planetarios, para el año 2050.



HORA DE UN CAMBIO DE MENTALIDAD

Las empresas deben impulsar una reinvención del capitalismo para garantizar que el poder de la empresa privada y los mercados competitivos puedan dirigirse a apoyar la prosperidad empresarial ambiental y social a largo plazo.

Las empresas deben comprender e incorporar mejor la resiliencia en su planificación estratégica, mejorando su capacidad para anticipar, aceptar y adaptarse a los cambios y a las interrupciones en un mundo cada vez más volátil.

Las empresas tienen que ir más allá de una mentalidad de “no hacer daño”. Es hora de desbloquear el potencial de los sistemas vivos, sociales y ecológicos, de los que dependen las empresas y desarrollar su capacidad para regenerarse, prosperar y evolucionar.

Las empresas deben impulsar una reinvención del capitalismo para garantizar que el poder de la empresa privada y los mercados competitivos puedan dirigirse a apoyar la prosperidad empresarial ambiental y social a largo plazo.

Las empresas deben comprender e incorporar mejor la resiliencia en su planificación estratégica, mejorando su capacidad para anticipar, aceptar y adaptarse a los cambios y a las interrupciones en un mundo cada vez más volátil.

Las empresas tienen que ir más allá de una mentalidad de “no hacer daño”. Es hora de desbloquear el potencial de los sistemas vivos, sociales y ecológicos, de los que dependen las empresas y desarrollar su capacidad para regenerarse, prosperar y evolucionar.

Scroll to Top